(Ver o descargar vídeo CNN del 11-S)
Todos los gobernantes del mundo dicen que quieren la paz.
Sin embargo, en 6.000
años de historia, es un hecho que solo han existido 150
años sin guerra.
Las catástrofes y los
conflictos bélicos nos amenazan constantemente.
Con las armas modernas de
destrucción masiva (nucleares, biológicas y
químicas) la población civil es la más amenazada,
en una proporción de 100 a 1. Y en los conflictos
bélicos, siempre se han usado los medios técnicos
más
destructivos que se han tenido a mano.
La primera guerra nuclear
ocurrió ya hace más de 50 años. Hiroshima y
Nagasaki nos lo recuerdan. Y la proliferación de paises con
acceso a las armas de destrucción masiva no ha dejado de
aumentar.
Las nuevas amenazas
terroristas, por otra parte, incluyen desde armas químicas o
biológicas hasta la llamada bomba sucia, capaz de contaminar con
radioactividad zonas muy pobladas.
Grandes desastres naturales
como terremotos e inundaciones se repiten y pueden acontecer en
cualquier momento.
Debemos estar preparados por
si lo
impensable ocurre. Las nuevas generaciones, los niños, no tienen
culpa
alguna.
Opinión de expertos sobre Fukushima
National Geographic El Tsunami de Japon - Alerta Nuclear (video)
Análisis de las causas y consecuencias del accidente nuclear de Fukushima en Marzo de 2011
Segunda explosión en Fukushima
Terremoto magnitud 8.9 en Fukushima (video)
Tsunami en Japón. Imágenes en primera persona
Alerta
Mundial por la rapidísima extensión del virus H1N1 (gripe
A)
Primera pandemia de gripe en 40
años
La OMS declara la pandemia de gripe
La organización considera que la propagación del H1N1 ya
es imparable y mundial, por suerte no fue así.
11 Junio 2009
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
o llamar a los teléfonos 93- 200-88-53 y 626-25-97-71